7 cosas que debes saber sobre protectores solares
Usar protector solar es fundamental para mantener tu piel bien protegida ante la exposición solar, sobre todo en los meses de verano pero lo cierto es que estas lociones son unas grandes desconocidas para la mayoría de personas. En este artículo te contamos las cosas principales que debes saber sobre protectores solares para poder realizar la elección perfecta para cuidar tu piel y protegerla al máximo.
Qué es el FPS
Seguro que has oído hablar del Factor de Protección solar o FPS pero probablemente no sepas lo que significa ni sepas escoger bien tu protector solar. El FPS indica básicamente cuanto puede aumentar la defensa natural de la piel antes de quemarse. Es decir que si usas un factor de protección del 50 la piel tarda 50 veces más en resultar herida. Es la medida de las veces que puedes estar al sol mientras estás usando ese producto. Si empiezas a broncearte tras tres minutos de tomar el sol con protección, con un factor de 50 podrás estar 500 minutos al sol sin quemarte. Es por ello que si vamos a pasar el día en la playa y queremos evitar las quemaduras tendremos que usar un protector solar del 30 o más. Además es importante saber que esto no tiene nada que ver con broncearse más o menos. La crema te ayuda a proteger la piel pero no evitará que cojas color, en caso contrario, si no te la pones, puedes terminar quemándote y dañando tu piel de forma profunda.
Protectores de amplio espectro
Además del SPF, a la hora de elegir un protector solar es importante tener en cuenta otras cuestiones. El SPF únicamente hace referencia a la radiación UVB pero también tienes que protegerte de los rayos UVA. De esta manera, a la hora de escoger protectores solares es importante seleccionar siempre opciones que indiquen “amplio espectro” entre sus especificaciones, o que indiquen de forma directa que protegen contra los rayos UVA y UVB. Aunque la mayoría de protectores solares de calidad como los que podemos ver en esta completa selección de protectores solares de Mercadona suelen incorporar estas características es importante revisar las etiquetas para comprender lo que necesitamos para proteger nuestra piel y qué tipo de protector solar estamos utilizando.
Tipos de protectores solares
Además de contar con las características anteriores debes saber también que existen tres tipos de filtros o protectores solares diferentes. Primero encontramos los protectores solares químicos, que tienen como punto negativo que al ser absorbidos por nuestra piel pueden alterar nuestros niveles hormonales. En segundo lugar tenemos los filtros físicos, que son una mejor alternativa que los anteriores porque reflejan los rayos UV y la piel no los absorbe, aunque en estos casos es recomendable evitar los que dejan la piel blanca y cuentan con nano partículas. Por último encontramos los filtros vegetales o biológicos basados en diferentes plantas y extractos naturales capaces de absorber las radiaciones ultravioletas. Son una alternativa interesante porque además tienen efectos antioxidantes pero la nota negativa es que su factor de protección es bastante pequeño.
Filtros solares saludables
Asimismo, a la hora de seleccionar un protector solar también nos parece interesante tener en cuenta que lo mejor para escoger un filtro que vaya a proporcionarnos una buena protección y a cuidar nuestra piel sería elegir un filtro físico sin nano partículas, que incorpore un sello biológico u ecológico, y evitar en gran medida los sprays y los aerosoles porque podemos llegar a inhalarlos. Por supuesto un filtro solar saludable también estará libre de ingredientes tóxicos como colorantes o perfumes. Los expertos también coinciden en que si lleva aceites vegetales naturales mejor y el envase siempre debe estar libre de Bisfenol A, que es un disruptor hormonal.
Cuidado con la temperatura
Al mismo tiempo te recomendamos también tener mucho cuidado con la temperatura del protector solar. Es importante conservarlo siempre en lugares que no sufran grandes cambios de temperatura y no dejarlo expuesto al sol porque se acelerará la aglutinación del bloqueador, lo que básicamente se traduce en que cuando vayas a usarlo no será tan beneficioso ni eficiente para protegerte del sol de forma práctica y saludable.
Te ayuda a prevenir el envejecimiento
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta de los protectores solares es que pueden ser de gran ayuda para ayudarte a prevenir el envejecimiento prematuro en la piel. Un buen protector solar puede reducir hasta en un 25 por ciento el envejecimiento de la piel y prevenir la aparición de las arrugas, con lo que si quieres evitar la aparición de las primeras líneas finas en el rostro y prevenir también la aparición de las manchas en la piel sin duda un protector solar de calidad será tu mejor aliado para proteger al máximo tu piel.
Utiliza la cantidad adecuada
Por último resulta fundamental también tener en cuenta que incluso más importante que seleccionar el Factor de Protección Solar adecuado es aplicarnos la cantidad necesaria de producto. El SPF se calcula dando por hecho que todo el mundo se aplicará la cantidad correcta de protección solar, pero si nos ponemos mucho menos lógicamente la crema no será tan eficiente. Para que puedas hacer tus propios cálculos, una persona adulta de tamaño medio debería usar un protector solar de unos 100 ml para tres aplicaciones completas si se pone crema por todo el cuerpo, cuando lo más normal es que el protector pueda llegar a acompañarnos incluso durante todo el verano.