Comida típica valenciana
Uno de los mejores destinos turísticos de España es Valencia. Si vas a viajar a esta zona geográfica, debes saber que en la actualidad no solo es sol y playa. También hay muchas cosas que disfrutar en la ciudad y la provincia. Pero lo que realmente vamos a destacar en este artículo es la gastronomía valenciana, la cual es sencillamente espectacular.
7 platos típicos valencianos
Si quieres disfrutar de la mejor gastronomía valenciana, debes saber que actualmente hay muchos platos típicos que no debes dejar de probar. Te lo vamos a mostrar para que los lleves apuntados y los pruebes todo. Así tus vacaciones serán mucho más ricas.
1- Paella
Sin lugar a dudas es el plato típico más conocido a nivel nacional o internacional de Valencia. ¿Quién no ha comido una buena paella en Valencia? Si visitas esta ciudad y te vas sin comerla, es como si te fueras sin disfrutar la mitad de la ciudad.
Hay que tener en cuenta que en la actualidad hay diferentes versiones de paella entre las que podemos optar. La paella más tradicional es la que se prepara con pollo, conejo y otros ingredientes de la huerta. Luego podemos optar por paella marinera, mixta… hay muchas opciones entre las que optar. Lo importante es disfrutar de una buena paella para poder llevar un buen sabor de boca de Valencia.
https://www.youtube.com/watch?v=zrSyyNugKYo
¿Dónde comer la mejor paella de Valencia?
Elegir un buen restaurante es fundamental para poder disfrutar de una buena paella. Para disfrutar de la mejor paella de Valencia tienes que visitar el restaurante Palace Fesol, sin lugar a dudas será dónde podrás degustar la mejor paella de toda la ciudad. El restaurante cuenta con varias generaciones de experiencia y eso hace que en la actualidad sea la paella más rica de toda Valencia.
Se nota que la paella siempre la preparan con el máximo mimo, con ingredientes de máxima calidad y siguiendo la receta original que ha ido pasando de padres a hijos. Eso hace que en Palace Fesol realmente podamos disfrutar de la verdadera paella.
Encontrar este restaurante es muy sencillo, gracias a que se encuentra en el centro de Valencia. Si quieres disfrutar de la mejor paella, solo debes desplazarte hasta la calle D’Hernán Cortés 7. En esa calle podrás encontrar un local de estilo tradicional el cual te permitirá disfrutar de la paella más rica que hayas comido. Muchos famosos y personas han pasado por sus instalaciones y todos han salido con muy buena opinión del restaurante. Por ese motivo es el restaurante que más te recomendamos para comer una buena paella en Valencia.
2- Esgarraet
Es un plato sencillo que en ocasiones se puede tomar como aperitivo, pero que nosotros lo hemos incluido en este listado porque está presente en muchos menús de Valencia. Es ideal para tomar en verano.
Se elabora a base de migas de bacalao en salazón, a las cuales se añade ajo, aceite de oliva, pimiento rojo asado… Luego dependiendo de la variedad puede tener más o menos ingredientes, pero la verdad es que es realmente rico.
https://www.youtube.com/watch?v=tAHBkU0wy0w
3- Titaina
Se puede considerar como uno de los mejores platos marineros de la zona. Se comía en la antigüedad y ahora es un plato realmente delicioso. Su ingrediente principal es la ventresca de atún. Luego se suele añadir tomates maduros, pimiento, ajo, aceite de oliva, sal y azúcar. Se mezcla todo y así podemos disfrutar de este gran plato. Suele ser común degustarlo acompañado de una gran rebanada de pan.
https://www.youtube.com/watch?v=xQQKBNdSN8s
4- Fideuá
Este plato realmente proviene de Gandía, pero a día de hoy es considerado como un plato típico de Valencia. Es una receta muy curiosa porque se hizo porque el cocinero no tenía arroz y decidió incluir fideos. Al finalizar se dio cuenta de que el resultado era muy bueno y desde ese momento se convirtió en un plato muy reconocido.
Para hacer una buena fideuá es necesario contar con un buen caldo de pescado, pescado, marisco, tomates, azafrán, pimentón y los fideos.
https://www.youtube.com/watch?v=LB6QAld3OqQ
5- Arroz a banda
Es una receta muy consumida en Valencia y es muy típica en la zona del Mediterráneo. Es un plato bastante parecido a la paella, pero con pequeñas diferencias que hacen que sea un plato diferente.
Se elabora a base de un caldo de pescado. Suele ser común que el mismo se elabore a base de morralla, así es más fácil conseguir un buen fumet. Luego se añaden otros ingredientes como el arroz, gambas, sepia, ajo, azafrán y ñoras. Finalmente se acompaña con alioli y en consecuencia podemos decir que la experiencia es muy buena.
https://www.youtube.com/watch?v=oBIagQ7Towg
6- Arroz negro
Una de las cosas que más llaman la atención de este plato es el color. Cuando nunca hemos visto esa variedad de arroz entran dudas a la hora de comerlo, pero te podemos asegurar que su sabor es espectacular.
El color viene de la tinta de los chipirones en su tinta. A los mismos se le añade arroz, cebolla, ajo, tomate y todo se hace acompañado de un buen caldo de pescado. Cuando se usan ingredientes de calidad, es muy complicado que el arroz no salga bien.
https://www.youtube.com/watch?v=GcIavovzOls
7- Olla valenciana
Es otro de los platos típicos de la zona, de aquí su nombre. Dependiendo del lugar donde lo comamos, los ingredientes pueden ser unos u otros. Pero la olla valenciana se presenta como un plato representativo.
Para que te hagas a la idea, los ingredientes comunes son las verduras, carnes, legumbres y arroz. Luego algunas personas cambian algunos, pero siempre siguiendo la verdadera esencia del plato típico.
https://www.youtube.com/watch?v=O_SqQXcXL08
5 postres y dulces típicos valencianos
Tras comer bien, es el momento de dar un poco de dulzor a nuestro menú. Y para ayudarte, te vamos a mostrar un listado de postres y dulces típicos de Valencia. Seguro que te sorprenderán para bien.
1- Fartons
Si te gusta tomar una buena horchata, debes saber que acompañarla con unos buenos fartons puede ser una muy buena idea.
Este dulce destaca por ser alargado, ligero y muy esponjoso. Se puede comer solo, pero normalmente se elaboran con la idea de que los mismos se mojen en la horchata y así poder sacar el máximo sabor posible. Este postre es relativamente reciente, se inventó en los años sesenta. Pero rápidamente se hicieron populares, de aquí que hoy podamos decir que sea uno de los dulces más importantes de Valencia.
https://www.youtube.com/watch?v=GCZxkvNNH1U
2- Arnadí
Podemos decir que es un postre típico en la época de cuaresma, aunque realmente se puede tomar en cualquier momento. Es un postre que cuenta con más de mil años de historia, pero todavía sigue siendo una gran opción.
Se prepara al horno con una mezcla de azúcar y calabaza. Luego se decora con piñones y almendras y como resultado obtenemos un postre espectacular.
https://www.youtube.com/watch?v=8z-x8PuUc-Y
3- Buñuelos de calabaza
Esta variedad de buñuelos es muy apreciada en las fallas. A diferencia de los buñuelos de viento, estos tienen forma circular. Como comentan los expertos, los donuts se copiaron de los buñuelos de calabaza y no al revés.
Para sacarles el máximo sabor, suele ser una buena opción mojarlos en chocolate. La combinación de sabores hace que se nos caiga la baba nada más pensarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=2mvuX7Y50Gs
4- Cachaps
Realmente es un postre de Paterna, pero que se consume mucho en Valencia, de aquí que lo hayamos incluido en este listado. Se inventó en 1829 y desde ese momento no ha parado de ganar popularidad.
Es un postre que viene de una evolución de otra de origen árabe. Si realmente quieres disfrutar de una rica napolitana de crema y hojaldre, debes saber que este postre no te va a decepcionar.
5- Mazapanes de frutas
Es un postre muy rico, aunque suele ser más típico regalarlo el día de los enamorados.
Son piezas que llaman mucho la atención a nivel visual y que cuentan con un sabor realmente rico. Hay de muchas variedades, solo hay que elegir la opción que mejor encaja con lo que buscamos.
https://www.youtube.com/watch?v=mPv3jzZiIbY
3 tapas y entrantes típicos valencianos
Disfrutar de una buena tapa o entrante en Valencia es más fácil de lo que parece. Hay una amplia variedad de opciones entre las que elegir, pero nosotros te vamos a recomendar las que a nuestra opinión son las mejores. Pero como en todo, para gustos los colores.
1- Salazones
Es un método de conservación que se lleva usando en la zona durante mucho tiempo. Ahora los salazones se han convertido en una gran herramienta para disfrutar de un aperitivo.
Una de las salazones más conocidas es la mojama, la cual viene del lomo de atún. Pero hay otras opciones como las salazones de bonito, anchoa, bacalao, huevas de maruca o mújol entre otros muchos. Suele ser típico tomarlos solos como aperitivo, pero en ocasiones se incluye en otros platos como la coca o las ensaladas.
https://www.youtube.com/watch?v=HM9L5GACzEw
2- Patatas bravas
Es una tapa típica en España y sobre todo en Valenciana. Son muchos los bares de tapas que nos ofrecen patatas bravas. Eso sí, en este caso suele ser típico acompañarlas con un buen alioli.
Es una tapa ideal para tomar algo con los amigos o incluso para acompañar en un almuerzo. Incluso en ocasiones las podemos encontrar en los bocadillos, algo que suele llamar la atención a los que no son de Valencia.
https://www.youtube.com/watch?v=qEsy45dW0gU
3- Coca
Se elaboran a base de harina, agua y sal. Se presenta como un bocado realmente interesante para acompañar las tapas valencianas o como aperitivo.
En la actualidad podemos elegir entre diferentes tipos de cosas. La más sencilla es la coca de sal, pero hay otras variedades muy ricas como la de longaniza, atún y tomate o verduras. Solo debes elegir el sabor que más te guste y disfrutar de las cocas.
https://www.youtube.com/watch?v=XqWwmmEEKUA
3 bocadillos típicos valencianos
Si quieres coger algo de fuerza mientras visitas la ciudad, puede ser una buena opción optar por uno de los mejores bocadillos típicos valencianos. Como sucede con otros platos, hay muchas alternativas entre las que elegir, pero nosotros hemos seleccionado las siguientes.
1- Brascada
Es un bocata que se elabora con un filete de ternera a la plancha, cebolla frita y jamón en lonchas finas. Se suele servir caliente para disfrutar al máximo de este rico bocadillo.
https://www.youtube.com/watch?v=PE0c3vOKudU
2- Almussafes
Es un bocadillo que se elabora a base de sobrasada de cerdo, queso fundido y cebolla frita caramelizada. La combinación de sabores hace que su sabor sea extraordinario y en consecuencia sea otro de los más demandados.
https://www.youtube.com/watch?v=7-LPtDu2N-s
3- Chivito
Este bocadillo se elabora a base de una cinta de lomo a la plancha. Además, incluye queso, bacon, tomate, lechuga, huevo y mayonesa. El conjunto enamora a cualquier persona, de aquí que sea un bocadillo muy típico para cenar.