¿Por qué en vacaciones aumentan los problemas auditivos? Expertos nos dan las claves
Tras un estudio realizado a través de un centro auditivo de Santa Cruz de Tenerife hemos podido conocer que durante el verano el riesgo de sufrir problemas auditivos crece de manera importante. Como nos han comentado, estos problemas suelen venir dados por los baños en las piscinas sin protección, la música demasiado alta y ruidos continuos y elevados. Todos ellos provocan problemas auditivos que pueden complicarse si no se pone remedio pronto.
Como nos indican en este centro auditivo en Santa Cruz de Tenerife, las consultas durante la época de vacaciones crecen en un 25%. Eso demuestra que la época veraniega no es buena porque no cuidamos correctamente nuestros oídos.
A través de los datos que nos han proporcionado los expertos en audición de Santa Cruz de Tenerife, los problemas pueden darse a cualquier edad. Aunque los niños y los adolescentes suelen ser los más perjudicados. Eso se debe a que tienen mucho más tiempo de ocio. Es verdad que las piscinas pueden provocar problemas de audición, pero la verdadera causa que provoca esos problemas son los auriculares. Durante el verano los niños pasan más tiempo escuchando música a un volumen alto, de aquí que el aparato auditivo se vea perjudicado. A eso hay que añadir las fiestas de verano y los bullicios. Todo se suma y se ve traducido en problemas leves o graves de audición.
Pero por suerte, no todos las personas tienen que sufrir problemas auditivos en verano. Si te preocupa tu salud auditiva y no quieres sufrir el riesgo veraniego, lo mejor que puedes hacer es poner en práctica los siguientes consejos:
1- Descansa los oídos
Uno de los mejores consejos que nos dan nuestros expertos es dejar tiempo de descanso a nuestros oídos. Es verdad que la música es la gran protagonista de las fiestas de los pueblos, pero no todo tiene que ser diversión. Es fundamental dejar descansar nuestros oídos para que se puedan recuperar del esfuerzo y en consecuencia evitar que el problema pueda ser para toda la vida.
Una fiesta de varias horas puede ser muy divertida, pero puede poner en riesgo nuestra salud auditiva. La doctora del centro auditivo al cual hemos consultado nos recomienda que por cada hora de música del festival intentemos descansar unos minutos. Solo tenemos que alejarnos de los altavoces, descansar y luego podremos seguir con la fiesta. Por supuesto, es fundamental no ponerse demasiado cerca de esos altavoces o nuestros tímpanos sufrirán todavía más.
Lo mismo pasa si optamos por escuchar música con auriculares. Es importante no poner la música demasiado alta para aislarnos del mundo. Para poder tener una buena sensación musical es recomendable usar auriculares con un buen aislamiento. Eso hará que no tengamos que poner la música tan alta para aislarnos y en consecuencia los oídos no sufrirán tanto.
2- Pon atención a las señales auditivas
La pérdida de audición no es una cosa de un día para otro. Los oídos siempre nos van a dar señales de que están sufriendo y tenemos que saberlas leer para poner remedio a tiempo.
Por ejemplo, una molestia en el oído puede ser significado de una inflamación interna o un abombamiento de la membrana del tímpano. No pienses que es algo normal y que ya pasará. Si ves que el dolor dura un poco en el tiempo, acude a un profesional lo antes posible para que examine la zona.
Esa consulta tiene que realizarse con carácter de urgencia si el dolor viene acompañado de fiebre. Si no se hace, el dolor puede traducirse en multitud de complicaciones. En cambio, si el dolor se trata a tiempo, los problemas no suelen ir a más en la gran mayoría de los casos. Por supuesto, cuando una persona sufre dolor de oído es fundamental no someterse a sonidos potentes o el problema podría agravarse con gran rapidez.
3- Usa protección auditiva
Si estás en un ambiente muy ruidoso, lo mejor que puedes hacer es usar protección auditiva. El objetivo es que el ruido afecte lo menos posible a tus oídos. En ese caso, lo mejor que se puede hacer es usar unos cascos de protección de audición. Los modelos más modernos son cómodos de llevar y ofrecen la ventaja de que protegen muy bien los oídos. No solo son perfectos para los trabajadores, sino para las personas que están cerca y tienen que aguantar el fuerte ruido que se está provocando.
Pero no solo tenemos que obtener una buena protección auditiva con los ruidos. También con el agua. Para evitar problemas, es fundamental que cuando salgas del agua tras un baño en el río, piscina o mar te seques bien los oídos. El objetivo es evitar que quede agua en el interior y pueda provocar una infección interna. Si eres de las personas a las cuales se le suele quedar agua en el interior del oído, te invito a usar unos tapones. Así podrás nadar y meter la cabeza en el agua sin miedo a que el agua se quede en el interior. Los tapones para el agua son fáciles de poner y muy cómodos. Cuando los pruebes te darás cuenta de que has realizado una buena compra. Así nunca más volverás a sentir el agua en el interior del oído y mucho menos sufrirás infecciones por esa humedad interna.
4- Mucho cuidado con la otitis
No hay que olvidar tener cuidado con la otitis. Como nos indican los expertos de profesionales de Santa Cruz de Tenerife, hay que prestar especial atención en los niños.
Cuando una persona se queja de que sufre un dolor de oído importante, irritabilidad, fiebre es fundamental acudir al médico lo antes posible. No hay que dejar que la otitis se arregle por sí misma porque puede ser demasiado tarde. Si se sufren esos síntomas, lo más común es que se esté pasando por un episodio de otitis media que pueden poner en riesgo la salud auditiva. En verano suele ser más común esos episodios, pero realmente se puede provocar en cualquier época del año. Como nos informan, la otitis puede ser originada por diferentes motivos, aunque las infecciones bacterianas suelen ser las principales causantes.