Las 5 mejores rutas de barranquismo en Andalucía
Si eres un amante de la aventura, el barranquismo es tu próximo paso para vivir una experiencia única, si es que no lo has experimentado ya. Son cada vez más los valientes que se atreven a probar el barranquismo, porque además de ser divertido es una actividad fantástica ahora que se acerca el verano, y existen diferentes niveles, en función de si estás empezando o ya eres un pro de esta actividad y buscas emociones más fuertes. El nivel de dificultad varía y se adapta sin problemas al grupo, por lo que si vas con niños o es tu primera vez haciendo barranquismo no tienes que preocuparte de que te resulte complicado o no estés a la altura de las exigencias del terreno.
En la zona de Andalucía existen infinidad de puntos en los que hacer barranquismo de forma segura y entusiasta, pero en este artículo hemos recopilado las que consideramos las 5 mejores rutas de barranquismo en Andalucía, así que échale un vistazo y zambúllete de lleno en la aventura.
Río Verde
El barranquismo Río Verde Málaga es una de las actividades más famosas de los aventureros en Andalucía. Se ubica en la zona de Otivar y tiene una duración aproximada de 4 horas que se pasarán volando. Antes de meterte de lleno en la actividad podrás admirar el paisaje y el precioso sendero que te espera para recorrer, y es que se trata de una de las áreas más bonitas de la naturaleza granadina. El recorrido está plagado de diversos obstáculos para que la experiencia esté cargada de emociones, desde rappels en cascadas a toboganes naturales y saltos de agua de alturas muy diferentes.
Para llevar a cabo esta actividad es necesario llevar calzado de buen agarre, crema solar y ropa de recambio, pues inevitablemente acabarás mojado de pies a cabeza. La dificultad es baja-media, así que es una alternativa perfecta para iniciarse en este mundillo.
Río Verde Integral
Ubicada en el mismo punto que la ruta Río Verde, en Otivar, la ruta de barranquismo en Río Verde integral es una zona más completa y con mejores saltos. Es la alternativa perfecta para aquellos que quieran disfrutar de Río Verde con un toque extra de dificultad, y sin tener que irse mucho más lejos de casa. Básicamente se trata de subir de nivel, recorriendo este mismo río desde sus propios inicios y añadiendo más actividades de rapel en cascadas, toboganes naturales y, por supuesto, como ya hemos mencionado, mejores saltos. Si te encanta Río Verde pero quieres probar una experiencia nueva, esta versión es la opción perfecta para incrementar tu nivel de aventura sin renunciar a uno de los mejores parajes de Granada.
Río Almachares
El Río Almachares está situado en Canillas de Aceituno, en Málaga, y es la ruta perfecta para los principiantes. Se trata de un barranco con algo menos de caudal que Río Verde, pero que ofrece igualmente múltiples actividades de rapeles y más de una poza, por lo que el nivel de aventura es algo más bajito pero por supuesto está presente. Está especialmente recomendado para aquellos que se inician y también para niños, pues su dificultad es baja y no tiene una duración demasiado larga, rondará las 3 o 4 horas. Es además también una ruta mucho más asequible precisamente por su bajo nivel de dificultad y duración, así que si lo que quieres es probar si el barranquismo es lo tuyo empezar por el Río Almachares es tu mejor alternativa.
Para llevarlo a cabo necesitarás contar con unas botas de buen agarre, crema solar y por supuesto ropa de recambio, pues cuando finalice la aventura necesitarás contar con una muda seca.
Nerja
Otra maravillosa aventura situada en el barranco de río verde, en la zona de la playa de Burriana (Nerja). La dificultad de esta actividad es media, por lo que está recomendada para aquellos algo más avezados o que busquen experiencias un poquito más fuertes y una exigencia más alta, y tiene una duración media de entre 4 y 5 horas. Todo el recorrido está repleto de desniveles y accidentes geográficos perfectos para hacer del trayecto una aventura sin igual que, además, te hará conectar como nunca con la naturaleza. Esta ruta se ubica en el Parque Natural de Sierra de Tejada y Almijara, y además de la emoción que conlleva la actividad en sí misma también podrás embelesarte con la belleza propia de este paisaje.
Para esta actividad es recomendable llevar un calzado con un buen agarre y bañador, así como ropa y calzado de recambio para cuando finalice la actividad. También es aconsejable crema solar, una toalla y, si quieres alargar tu presencia en este bellísimo paraje, llévate algo de comida para después de la actividad y disfruta de unos momentos de relax después de la aventura.
Río Lentegí
El río Lentegí cuenta con un barranco muy similar al de Río Verde, está situado como su propio nombre indica en Lentegí (Granada) y cuenta con una dificultad baja-media. Si eres un completo principiante puede que sea ligeramente difícil para ti, pero no tiene por qué. Se caracteriza sobre todo por su famoso rapel de 25 metros de altura (¡casi nada!), así como por sus increíbles saltos y sus toboganes naturales. Esta actividad dura una media de entre 4 y 5 horas, y la principal ventaja del río Lentegí son sus gargantas: profundas y espectaculares, que harán de la actividad no solo un recuerdo inenarrable de aventura sino, también, una oportunidad perfecta para disfrutar al máximo de uno de los parajes naturales más bonitos de esta zona.